
Le Boat y Blue Marine Foundation
Como parte del compromiso de Le Boat con la acción climática y la protección de la naturaleza, nos hemos unido a nuestras empresas hermanas del grupo Travelopia* para colaborar con Blue Marine Foundation.

¿Quién es Blue Marine Foundation?
Blue Marine Foundation es una organización dedicada a restaurar la salud del océano mediante la protección y recuperación de la vida marina. Su misión es lograr que al menos el 30 % de los océanos del mundo estén bajo protección efectiva para el año 2030, y que el 70 % restante se gestione de forma responsable.
El océano es el mayor sumidero de carbono del planeta. Al combatir la sobrepesca, establecer Áreas Marinas Protegidas, restaurar hábitats marinos degradados e involucrar a las comunidades locales en la conservación marina, Blue Marine busca asegurar que el océano pueda seguir desempeñando su función vital de estabilizar el clima de la Tierra. Hasta la fecha, Blue Marine ha contribuido a la protección de más de cuatro millones de kilómetros cuadrados de océano.
Acción climática y eliminación de carbono

Objectivo de Blue Marine Foundation
«Nuestro objetivo es ayudar a restaurar ecosistemas marinos vitales para combatir el cambio climático y eliminar carbono de la atmósfera.
Junto con nuestras empresas hermanas del sector turístico, apoyamos la conservación y restauración de miles de hectáreas de ecosistemas marinos fundamentales a través de siete proyectos globales.
Desde el Mediterráneo hasta el Caribe, pasando por Kenia e Indonesia, estos ‘ecosistemas de carbono azul’ protegidos tienen el potencial de eliminar y almacenar miles de toneladas de carbono cada año. Además, ayudan a proteger una rica diversidad de vida silvestre costera y submarina, y permiten formar y emplear a comunidades locales en tareas de conservación marina.»

¿Qué es el “carbono azul”?
Nuestros océanos son esenciales para protegernos de los peores impactos del cambio climático y mantener la salud del planeta. Absorben casi la mitad del dióxido de carbono del mundo y producen la mitad del oxígeno.
Hábitats clave como los manglares, las praderas marinas y los marismas, conocidos como ecosistemas de “carbono azul”, son especialmente importantes. Tienen el potencial de eliminar y almacenar enormes cantidades de CO₂ de la atmósfera, y fortalecen la resiliencia del planeta frente a los impactos del cambio climático, actuando como barreras naturales contra tormentas, aumento del nivel del mar y erosión.

¿Sabías que…?
- El océano absorbe entre el 25 y el 30% de las emisiones anuales de CO2 que, de otro modo, permanecerían en la atmósfera y agravarían el calentamiento global.
- Los manglares absorben carbono hasta cuatro veces más rápido que los bosques tropicales terrestres.
- Más de 120 millones de personas en el mundo dependen de los manglares para su sustento.
- Las praderas marinas pueden almacenar el doble de carbono por hectárea que los bosques terrestres.
- Aunque las praderas marinas cubren solo el 0,1% del fondo marino, representan el 18 % del carbono almacenado en los sedimentos oceánicos.
¿Qué actividades apoyamos?
Nuestra colaboración apoya siete proyectos repartidos por todo el mundo, desde el Mediterráneo hasta el Caribe, y desde Kenia hasta Indonesia. Cada proyecto aborda la crisis climática y de biodiversidad de forma distinta, combinando conservación, restauración de ecosistemas, investigación e implicación comunitaria:

- Grecia – Un enfoque de carbono azul para salvar los mares griegos
- Formentera – Salvaguardar el futuro de las antiguas praderas marinas
- Kenia – Restauración de los manglares de Mida Creek
- El Caribe – Restauración de hábitats de carbono azul y protección de ecosistemas marinos únicos
- Indonesia – Restauración comunitaria de los extraordinarios bosques azules de Indonesia
- Filipinas – Reconversión de estanques de acuicultura abandonados en bosques de manglar productivos
- Maldivas – Restauración de manglares y praderas marinas para mitigar el clima y aumentar la resiliencia
¿Cuál ha sido el impacto hasta ahora?
Desde el inicio de nuestra colaboración en 2023, ya se han logrado muchos avances a través de los 7 proyectos globales de carbono azul que apoyamos:
- 30 hectáreas de hábitats de carbono azul restaurados,
- 12.500 árboles de mangle plantados,
- 113 miembros de la comunidad local formados e implicados en la regeneración marina
- y se han avistado especies raras y en peligro de extinción en varias de las zonas de los proyectos.

*Le Boat es miembro del grupo de empresas de viajes Travelopia, que se ha asociado con Blue Marine Foundation.